El derecho ambiental es un conjunto de normas legales que regulan las actividades y comportamientos humanos que pueden dañar directa o indirectamente el medio ambiente. Su propósito no es solo prevenir y reparar dicho daño, sino también proporcionar un procedimiento y una regulación para evitar sanciones arbitrarias o sin las debidas garantías
En ordenamiento jurídico español, además de contar
con normativas medioambientales específicas que regulan
aspectos como la biodiversidad del agua, entre otros,
encontramos menciones en nuestra Constitución y en nuestro Código Penal.
La Constitución de 1978 establece en la primera sección de
su artículo 45 que "toda persona tiene derecho a un
medio ambiente propicio para el desarrollo de las personas, así como
el deber de preservarlo" pero sin olvidar el derecho de defensa ante procedimientos disciplinarios en materia de agua, montañas, espacios naturales, costas, suelos contaminados, emisiones
atmosféricas, residuos, etc.
Asesoramiento sobre procedimientos
de evaluación de impacto ambiental, autorización
ambiental integrada y ambiental unificada, otros permisos ambientales;
asesoramiento
preventivo sobre condiciones medioambientales para la industria y
las empresas de todos los sectores;
Materias que trabajamos;
-Apelaciones administrativas o litigiosas contra las resoluciones de
la Administración del Medio Ambiente
-Asesoramiento preventivo sobre delitos y
delitos ambientales
-Colaboración con administraciones públicas para la elaboración
de normas y ordenanzas municipales en este ámbito:
-Asesoramiento en planificación ambiental
y acuerdos administrativos individuales.
Volver atrás